Auditoría

por | Jul 19, 2023 | Economía, A

¿Qué es una auditoría?

Una auditoría es un examen y una evaluación de diferentes objetivos de las empresas y organizaciones como los estados financieros de una organización para garantizar que los registros financieros son reales o el análisis de los procesos internos para verificar la calidad de un producto.

La auditoría puede ser realizada internamente por el personal de la organización o por una empresa externa de censores de cuentas.

El término auditoría suele referirse a la fiscalización de los estados financieros pero podría referirse también a auditorias para mejorar la productividad, la gestión o los procesos internos.

Características de las auditorias

Casi todas las empresas reciben una auditoría anual de sus estados financieros, como la cuenta de resultados, el balance y el estado de flujo de caja.

Los prestamistas suelen exigir los resultados de las auditorías externas anualmente como parte de sus convenios de deuda.

Para algunas empresas, la auditoría es un requisito exigido legalmente porque existe una razón convincente para tergiversar deliberadamente la información en un intento de cometer fraude.

  • Hay tres tipos principales de auditorías: auditorías externas, auditorías internas y auditorías del servicio de Impuestos).
  • Las auditorías externas suelen ser realizadas por una empresa de contables certificados e incluyen la opinión del auditor en el informe de auditoría.
  • Un dictamen de auditoría que indica «sin reservas» o «limpio» significa que el auditor no ha encontrado errores importantes en los estados financieros.
  • La auditoría externa puede incluir una revisión de los estados financieros y los controles internos de la empresa.
  • Las auditorías internas se utilizan como herramienta de gestión para mejorar los procesos y los controles internos.

Tipos de auditorías

Existen diferentes tipos de auditorias dependiendo de quien sea el auditor, una empresa externa o sea una acción interna, también será diferente una auditoria financiera que busca sanear las cuentas de una empresa, que una auditoria de calidad que busca mejorar la calidad de procesos, servicios y productos.

A continuación definimos los tipos de auditorias mas comunes.

Auditorías externas

Una auditoría realizada por una parte externa puede ser muy útil para eliminar cualquier sesgo en la revisión de la situación financiera de una empresa.

Una auditoría financiera tiene por objeto determinar si existen incorrecciones importantes en los estados financieros.

Un dictamen de auditoría sin reservas o limpio proporciona a los usuarios de los estados financieros la confianza de que la situación financiera es exacta y completa.

Por lo tanto, las auditorías externas permiten a las partes interesadas tomar decisiones mejores y más informadas en relación con la empresa auditada.

Los auditores externos siguen una serie de normas diferentes a las de la empresa u organización que los contrata para realizar su trabajo.

La mayor diferencia entre la auditoría interna y la externa es el concepto de independencia del auditor externo.

Cuando una auditoría es realizada por un tercero, la opinión resultante del auditor sobre el elemento auditado (las finanzas, los controles internos o los sistemas de la empresa) puede ser franca y honesta sin afectar a las relaciones de trabajo cotidianas dentro de la empresa.

Auditoría interna

Los auditores internos son contratados por la empresa u organización para la que realizan la auditoría y el informe de auditoría resultante se entrega directamente a la dirección y al consejo de administración.

Los auditores consultores, aunque no estén contratados internamente, utilizan las normas de la empresa que auditan, en lugar de un conjunto de normas independiente.

Este tipo de auditores se utiliza cuando una organización no dispone de recursos internos para auditar determinadas partes de su propia actividad.

Los resultados de las auditorías internas se utilizan para introducir cambios en la gestión y mejoras en los controles internos.

El objetivo de la auditoría interna es garantizar el cumplimiento de las leyes y reglamentos y ayudar a mantener la exactitud y puntualidad de los informes financieros y la recopilación de datos.

También proporciona a la dirección la ventaja de identificar deficiencias en los controles internos o en la información financiera antes de la revisión por parte de los auditores externos.

Auditorías del Servicio de Impuestos Tributario

El Servicio de Impuestos de cada gobierno también lleva a cabo frecuentes auditorías para verificar la exactitud de las declaraciones de los contribuyentes y las transacciones específicas de empresas y de mercados.

Cuando las organizaciones del sistema tributario lleva a cabo una auditoría de una persona o empresa, suele tener una connotación negativa y se considera una prueba de algún tipo de infracción por parte del contribuyente.

Sin embargo, ser seleccionado para una auditoría no indica necesariamente que se haya cometido alguna infracción.

La selección de la auditoría tributaria suele consistir en analizar la declaración de un contribuyente mediante una fórmula estadística aleatoria y compararla con otras declaraciones similares.

Un contribuyente también puede ser seleccionado para una auditoría si ha tenido algún trato con otra persona o empresa que se ha descubierto que ha cometido errores fiscales en la auditoría.

El servicio de impuestos tiene tres posibles resultados de la auditoría para elegir: ningún cambio en la declaración de impuestos, cambios aceptados por el contribuyente, o cambios con los que el contribuyente no está de acuerdo.

Si se aceptan los cambios, el contribuyente puede tener que pagar impuestos adicionales o sanciones. Si el contribuyente no está de acuerdo, hay un procedimiento a seguir que puede incluir la mediación o el recurso.

Auditoría financiera o contable

No es ni más ni menos que la comprobación y registro de las cuentas de la empresa. Este tipo de evaluación la realiza un contable y tiene como objetivo corregir los estados financieros de la propia empresa.

Auditoría interna y de gestión

Esta auditoría está estrechamente relacionada con la auditoría financiera. De hecho, es una de sus consecuencias. En el caso de la auditoría interna, el objetivo es evaluar la propia empresa, independientemente de la organización.

Como en el caso anterior, la misión de este tipo de auditoría es comprobar los estados contables y financieros y el buen funcionamiento de la empresa.

Es una forma de control y evaluación del registro contable y financiero de la empresa.

Auditoría empresarial

En este tipo de auditoría, el objetivo es evaluar el buen funcionamiento de la empresa de forma mucho más normativa, de acuerdo con las leyes y normas francesas para las empresas.

De este modo, se examinan todas las políticas y normas impuestas por la empresa para ver si se cumplen.

Auditoría administrativa

A través de las auditorías administrativas se puede evaluar la eficacia de los resultados en una empresa, teniendo en cuenta todas sus materias primas, recursos humanos o financieros y su forma de funcionamiento.

Auditoría fiscal

La auditoria fiscal es sin duda uno de los tipos de auditoría más utilizados en las empresas francesas.

Su principal objetivo es comprobar que el pago de impuestos y todo tipo de pagos fiscales están en orden y que se realizan o se realizaron en el momento adecuado.

Auditoría integral

El enfoque de este tipo de auditoría consiste en verificar la eficacia de todos los recursos de que dispone la empresa.

Se consigue realizando un examen o prueba de evaluación en el que se determina el nivel de funcionamiento de los recursos humanos, financieros, materiales o contables de la empresa para valorar si funcionan y se comportan correctamente.

Este tipo de auditorias son costosas en tiempo y recursos pero permiten saber la situación actual de una empresa en todos sus ámbitos.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y cookies de terceros para mostrar y medir anuncios personalizados y contenidos personalizados. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Puedes Personalizar Cookies para configurar tus preferencias de cookies y tratamiento de datos.    Más información
Privacidad