Pirámide de Maslow

por | Jul 21, 2023 | Marketing, P

¿Qué es la pirámide de Maslow?

La pirámide de Maslow es una pirámide que clasifica las necesidades de un individuo diseñada por el psicólogo Abraham Maslow en la década de 1940 y que define cinco tipos de necesidades: necesidades fisiológicas, necesidades de seguridad, necesidades de pertenencia y amor, necesidades de estima y la necesidad de autorrealización.

¿Cómo se explica la pirámide de Maslow?

El psicólogo Abraham Maslow estableció esta jerarquía de las necesidades de cada individuo a partir de las observaciones que realizó en la década de 1940.

Cabe señalar que la pirámide de Maslow es a menudo criticada y tiene ciertas limitaciones. Ahora se acepta que un individuo puede querer satisfacer una necesidad de nivel superior antes de haber satisfecho sus necesidades inferiores.

¿Qué es la teoría de Maslow?

El psicólogo Abraham Maslow dio a conocer su teoría por primera vez en 1943, en un libro titulado «Una teoría de la motivación humana».

Al priorizar 5 tipos de necesidades, este teórico está abordando de hecho las motivaciones que guían a cada individuo, cada uno de los cuales hace lo posible por satisfacer estas necesidades de forma patológica.

Una taxonomía que, según Maslow, es universal, aplicable a todos.

Niveles de necesidades de la pirámide de Maslow

piramide de maslow
Infografía pirámide de Maslow

Necesidades fisiológicas

Las necesidades fisiológicas son aquellas que son importantes para la supervivencia. Algunos ejemplos de necesidades fisiológicas son

  • Alimentos
  • Respirar
  • Dormir
  • Tener un hogar
  • Reproducción

Además de las necesidades básicas de alimentación, regulación del aire y de la temperatura, la vivienda y el vestido también se incluyen en las necesidades fisiológicas.

Maslow también incluyó la reproducción sexual en este nivel de jerarquía, ya que es esencial para la supervivencia y reproducción de la especie.

Necesidades de seguridad y protección

En el segundo nivel de la jerarquía de Maslow, las necesidades se vuelven un poco más complejas. En este nivel, las necesidades de seguridad y protección pasan a primer plano.

La gente quiere control y orden en sus vidas. Algunas de las necesidades básicas de seguridad son

  • Estabilidad financiera
  • Salud y bienestar
  • Protección contra accidentes

Encontrar un trabajo, contratar un seguro de salud y atención médica, depositar dinero en una cuenta de ahorros y mudarse a un barrio más seguro son ejemplos de acciones motivadas por las necesidades de seguridad.

El nivel de seguridad y el nivel fisiológico de la jerarquía de necesidades de Maslow forman juntos lo que se suele denominar «necesidades básicas».

Necesidades sociales

Las necesidades sociales en la jerarquía de Maslow incluyen el amor, la aceptación y la pertenencia. En este nivel, la necesidad de relaciones emocionales guía el comportamiento humano. Entre las cosas que satisfacen esta necesidad están:

  • Amistades
  • Pareja
  • Familia
  • Grupos sociales
  • Comunidades
  • Organizaciones religiosas

Para evitar la soledad, la depresión y la ansiedad, es importante que las personas se sientan queridas y aceptadas por los demás.

Las relaciones personales con amigos, familiares y amantes desempeñan un papel importante, al igual que la inclusión en grupos, por ejemplo, grupos religiosos, equipos deportivos, clubes de lectura y otras actividades de grupo.

Necesidades de estima o reconocimiento

En el cuarto nivel de la jerarquía de Maslow se encuentra la necesidad de estima y respeto. Una vez satisfechas las necesidades de los tres niveles inferiores, las necesidades de estima desempeñan un papel más importante en la motivación del comportamiento.

En este nivel, es cada vez más importante ganarse el respeto y la estima de los demás. La gente necesita conseguir algo y que se le reconozca su esfuerzo.

Además de la necesidad de logro y prestigio, la necesidad de estima también incluye cosas como la autoestima y la autovaloración.

Las personas necesitan sentir que son valoradas por los demás y que aportan algo al mundo.

La participación en actividades laborales, los logros académicos, la participación en deportes o competiciones de equipo y las aficiones personales pueden contribuir a satisfacer las necesidades de estima.

Los individuos que son capaces de satisfacer sus necesidades de estima obteniendo una buena autoestima y el reconocimiento de los demás tienden a sentirse seguros de sus capacidades.

Por el contrario, los individuos que carecen de autoestima y reconocimiento por parte de los demás pueden desarrollar sentimientos de inferioridad.

Juntos, la estima y la posición social forman las llamadas «necesidades psicológicas» de la jerarquía.

Necesidades de autorrealización

En la cima de la jerarquía de Maslow se encuentran las necesidades de autorrealización.

Las personas con necesidades de autorrealización son conscientes de sí mismas, se esfuerzan por crecer personalmente, se preocupan menos por las opiniones de los demás y están interesadas en desarrollar su potencial.

«Lo que una persona puede ser, debe serlo», explicó Maslow, refiriéndose a la necesidad de que las personas desarrollen todo su potencial como seres humanos.

Maslow dijo de la autorrealización: «Puede describirse a grandes rasgos como el pleno uso y aprovechamiento de los talentos, las capacidades, los potenciales, etc., al máximo.

Estas personas parecen estar autorrealizadas y hacer lo mejor de lo que son capaces. Son personas que se han desarrollado o se están desarrollando al máximo de lo que son capaces.

¿Uso de la pirámide de Maslow en marketing?

La pirámide de Maslow se utiliza en marketing para posicionar un producto y adaptar los servicios a los consumidores.

Algunas una técnicas de neuromarketing intentan relacionar los beneficios del producto o servicio con las necesidades básicas de un individuo basándose en la pirámide de Maslow par convencer al usuario atacando a sus sentimientos para obtener ventas.

Un ejemplo claro serian las marcas de perfumes que atacan al nivel mas alto de la pirámide para encontrar un sentimiento de autorrealización.

Ejemplo de piramide de maslowjpg

Ejemplos de la pirámide de Maslow

Aquí os informamos de ejemplos de la pirámide de Maslow de un individuo.

  • Necesidades Básicas: Tener resueltas las necesidades de alimentación y descanso.
  • Necesidades Seguridad: Tener una casa, un trabajo y un soporte de vida que implique un bienestar.
  • Necesidades sociales: tener una familia, un grupo de amigos, una mascota y una relación.
  • Necesidades de reconocimiento: Conseguir un premio deportivo o ascender en el trabajo.
  • Necesidades de autorrealización: Conocerse a uno mismo, tener sensación de éxito, sentir evolución en otras necesidades.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la pirámide de Maslow?

La pirámide de Maslow es una pirámide que clasifica las necesidades de un individuo diseñada por el psicólogo Abraham Maslow en la década de 1940 y que define cinco tipos de necesidades: necesidades fisiológicas, necesidades de seguridad, necesidades de pertenencia y amor, necesidades de estima y la necesidad de autorrealización.

¿Por qué es importante priorizar las necesidades de Maslow?

La base de la teoría de Maslow es que, como seres humanos, estamos motivados por nuestras necesidades. Si no se satisfacen algunas de nuestras necesidades más importantes, no podremos avanzar y satisfacer las demás. Esto puede explicar por qué podemos sentirnos «atascados» o desmotivados. Es posible que nuestras necesidades más importantes no estén cubiertas y nos impidan ser la mejor versión posible de nosotros mismos. Para cambiar esto, tenemos que averiguar lo que necesitamos y luego encontrar la manera de conseguirlo.

¿Qué se encuentra en la cima de la jerarquía de necesidades de Maslow?

En la cima de la jerarquía de necesidades de Maslow está la autorrealización. Esta necesidad se refiere al deseo de alcanzar todo nuestro potencial. Según Maslow, esta necesidad sólo puede satisfacerse cuando se han satisfecho todas las demás. Por lo tanto, viene después de las necesidades fisiológicas, las necesidades de seguridad, la necesidad de amor y pertenencia, y las necesidades de estima.

¿Cuántos niveles hay en la pirámide de necesidades de Maslow?

La pirámide de necesidades de Maslow consta de cinco niveles. Los dos niveles más bajos son las necesidades fisiológicas y las necesidades de seguridad, que juntas constituyen las necesidades básicas. A éstas les siguen las necesidades sociales y las necesidades de estima, también llamadas necesidades psicológicas. En la cima de la pirámide de Maslow se encuentran las necesidades de realización personal. Se dice que una persona que se autorrealiza realiza (o intenta realizar) todo su potencial.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y cookies de terceros para mostrar y medir anuncios personalizados y contenidos personalizados. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Puedes Personalizar Cookies para configurar tus preferencias de cookies y tratamiento de datos.    Más información
Privacidad